Nos tomamos muy en serio la calidad de nuestros productos. Las piezas de HC-CARGO se someten a rigurosas pruebas por parte de nuestros ingenieros de calidad internos para garantizar un rendimiento óptimo, un ajuste preciso y una instalación sencilla.
Todo empieza en el proveedor. Convertirse en proveedor del Grupo Bosch no es fácil. Los proveedores tienen que cumplir una larga lista de requisitos. Tienen que disponer de procesos cualificados y, sobre todo, tienen que convencer a nuestros experimentados gestores de calidad e ingenieros, que visitan con frecuencia a los proveedores para someterlos a pruebas intensivas. Se trata de un proceso continuo que se extiende a lo largo de todo el periodo de cooperación. Esto también se aplica a los productos HC-CARGO.
También exigimos a nuestros proveedores que tengan procesos de gestión certificados. Por ello, cuentan con la certificación ISO9001 o IAFT16969.
Normas de calidad certificadas
Más verde y más limpio: nuestro compromiso con la sostenibilidad
Responsabilidad medioambiental
Para nosotros, sostenibilidad significa alcanzar un equilibrio entre las dimensiones económica, medioambiental y social de nuestras actividades empresariales como parte de una gobernanza corporativa responsable.
Nuestras actividades de sostenibilidad tienen en cuenta toda la cadena de valor: desde la adquisición de materiales y bienes, pasando por la producción, hasta la fase de uso del producto y más allá ("fin de vida").
Como marca del Grupo Bosch, los productos HC-CARGO están a la altura de la certificación ISO14001:2015 de gestión medioambiental.
¿Por qué reparar en lugar de sustituir?
A menudo es simplemente más barato y una solución más rápida para el cliente. Si se cambian las piezas rotas o desgastadas por piezas HC-CARGO, el cliente seguirá teniendo una unidad de la máxima calidad. Especialmente si se trata de una unidad de equipo original poco común, su reparación resultará más económica.
Además, si se tiene en cuenta el aspecto medioambiental, las reparaciones son mejores. Se ahorran materias primas al prolongar la vida útil de la unidad. Además, se reducen los costes de producción (energía, logística, etc.) y, por tanto, el impacto ambiental.